jueves, 10 de noviembre de 2016

Estación 3: Mis deberes y derechos como aprendiz SENA

DESCRIPCIÓN CASO 1
Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro meses inició su proceso de formación y su instructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio donde permanece la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a la misma.

Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada, pero el jefe de mantenimiento le solicita que presente el carné personal que lo acredita como aprendiz SENA. Federico manifiesta que nunca ha tenido carné y que en dos oportunidades se lo ha solicitado a la líder de bienestar, ella le ha explicado que los carnés son para los aprendices de la modalidad presencial. 

ANÁLISIS DEL CASO

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los derechos, proporcione una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos: 

1.¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría? 

  • Atendiendo a lo indicado en el Reglamento del Aprendiz SENA - adoptado mediante acuerdo 7 del 30 de abril de 2012, es evidente que SI tiene derecho a recibir un carné que lo acredite como Aprendiz SENA. 
  •  DERECHOS DEL APRENDIZ SENA ARTICULO 7, Numeral 4: Recibir en el momento de la legalización su matrícula, el carné que lo acredite como Aprendiz del SENA. 
  • Igualmente podemos reafirmar el anterior enunciado con
  •  ARTÍCULO 15. Los Centros de Formación Profesional responderán y liderarán los trámites académicos y administrativos para atender las diferentes solicitudes elevadas por los aprendices dentro de su proceso de formación, solicitudes que deben ser presentadas por escrito radicado en el respectivo centro y registradas en el sistema de gestión académica; el centro dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a su radicación deberá dar la respuesta respectiva. 
  • DEBERES DEL APRENDIZ SENA ARTÍCULOS 9, Numeral 14: Portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifica como Aprendiz SENA, durante su proceso de aprendizaje, renovarlo de acuerdo con las disposiciones vigentes y devolverlo al finalizar el programa o cuando se presente retiro, aplazamiento o cancelación de la matrícula. En caso de pérdida de carné, el aprendiz debe formular la denuncia correspondiente, tramitar el duplicado y cancelar el valor respectivo con base en la normatividad dada por Dirección General. 

        2. En relación con la líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio   la funcionaria al aprendiz?¿Fue acertada o equivocada? 
  • La respuesta fue equivocada por cuanto el reglamento Sena nos indica quienes tienen calidad de Aprendiz SENA, sin discriminar la modalidad en que se encuentre matriculado y además en el momento de legalización de la matricula debe recibir su carnet que lo acredite como tal.


sábado, 5 de noviembre de 2016

Estación 1: Mi Presentación

Soy Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, estudié en el Sena. Actualmente laboro en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Regional Guaviare, nombrado en Carrera Administrativa en un cargo administrativo. Estoy asignado al área de Gestión Humana, donde adelanto todos los procesos que conllevan la administración correspondiente al Talento Humano respecto de los Servidores Públicos. La institución contrata los servicios tecnológicos con terceros, por lo que no he podido ubicarme en un cargo que corresponda con mi formación

Acerca de mi